

La playa actual es ocupada por diferentes tribus que se caracterizan por un comportamiento determinado: lenguaje, manera de ocupar y utilizar el espacio, forma de vestir y lugares en los que comen o se divierten.
Esta situación ha dado lugar a "Transporting": una "ciudad de las marcas" en la que habitantes genéticamente determinados pertenecen a una determinada tribu según el cumplimento o no de unos parámetros como: culto al cuerpo, capacidad de asociación, movimiento...consumiendo unas marcas determinadas y ocupando espacios adaptados a cada esfera social. Así la playa ya no es un lugar de encuentro y convivencia entre tribus, sino una multitud de espacios adaptados aptos tan sólo para la tribu óptima.
Estoy de acuerdo con la idea de la playa como lugar de convivencia de tribus en premanente asociación y disociación. Sin embargo, creo que la manera de tratarla podría ser más eficaz si intentaras documentarla de una manera más directa. Si alguien que nunca ha ido a la playa ve tus láminas, no se haría una imagen muy aproximada de lo que quieres contar. Deberías intentarlo.
ResponderEliminarEl dibujo ha ganado mucho en calidad y has llegado a controlar bien el tamaño y el formato. Podrías probar también a hacer evolucionar la perspectiva central como manera de representar el espacio, hacia situaciones más dinámicas y menos "representativas"
¿cómo lo ves?
Enrique
Estoy de acuerdo con los comentarios. Al hacer la primera imagen dejé de lado la representación de la playa y por eso vi necesario una imagen de apoyo que explicase la relación ciudad de las marcas-playa, pero efectivamente, es demasiado representativa. Creo que el camino es enlazar los dos mensajes en una sola imagen, reforzando la perspectiva y dándole más dinamismo como dices.
ResponderEliminarGracias por la corrección.
Emma